Oficina:

Carrera 14# 94 – 65, piso 5

Servicio al cliente:

601 6447600

Ondansetrón en el embarazo ¿Qué debo saber?

El ondansetrón, conocido como Vonau Flash®, es un medicamento gastrointestinal que se usa comúnmente para tratar las náuseas matutinas en el embarazo. 

El ondansetrón también es usado en pacientes post-operatorios o que están recibiendo tratamiento de quimioterapias o radioterapias, y también tiene indicación en las nauseas y vómitos causada por gastroenteritis virales en los niños con el fin de disminuir hospitalizaciones por deshidratación.

En el siguiente artículo leerás todo lo que debes saber sobre el Ondansetrón y su uso seguro durante el embarazo. Es muy importante tener en cuenta que el contenido aquí presentado es únicamente para fines educativos. Siempre debes consultar a un médico antes de utilizar Ondansetrón o cualquier otro medicamento.

¿Qué es bueno para quitar las ganas de vomitar?

Para aliviar las náuseas, puedes probar algunos remedios caseros y cambios en tu estilo de vida:

  1. Remedios caseros:
    • Jengibre: Consumirlo en forma de té, galletas o suplementos puede ayudar.
    • Acupuntura: Esta técnica china puede aliviar las náuseas.
    • Aromaterapia: Algunos aceites esenciales, como menta, lavanda o limón, pueden reducir las náuseas.
  2. Cambios en el estilo de vida:
    • Comer comidas pequeñas y frecuentes en lugar de tres comidas grandes.
    • Evitar desencadenantes de náuseas como ciertos alimentos u olores.
    • Descansar lo suficiente y mantenerse hidratada.
  3. Medicamentos:
    • Para tratar las náuseas y vómitos con medicamentos durante el embarazo siempre es importante consultar a tu médico
    • Para náuseas matutinas en el embarazo, el ondansetrón (Vonau Flash®) puede ser efectivo 

¿Qué tableta puedo tomar para los vómitos estando embarazada?

Las náuseas y los vómitos pueden ser un problema molesto durante el embarazo, el ondansetrón (Vonau Flash®) ofrece una solución. Este medicamento funciona al bloquear los receptores de serotonina en el centro del vómito, lo que ayuda a controlar los síntomas.

En este sentido, la efectividad del Ondansetrón supera la de otros muchos medicamentos utilizados disponibles en el mercado y, aunque ha habido preocupaciones sobre su seguridad durante el embarazo, dichos estudios no han sido del todo concluyentes y las investigaciones recientes sugieren que es seguro si se usa correctamente bajo supervisión médica.

Entre esos estudios se pueden mencionar las investigaciones realizadas por Samantha E. Parker et al. (2018),  Krista F. Huybrechts et al. (2018) y Razan Sakran et al. (2021), los cuales han proporcionado una visión más detallada de los posibles efectos del ondansetrón durante el embarazo. Sin embargo, siempre debes consultar antes a tu médico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo.

Nuestro objetivo con este artículo es brindarte información actualizada y basada en evidencia científica para que puedas tomar una decisión informada sobre tu salud y la de tu bebé. 

Recuerda siempre discutir cualquier preocupación o pregunta con tu médico antes de iniciar o cambiar cualquier tratamiento durante el embarazo.

¿Qué medicamentos no se debe tomar en las primeras semanas de embarazo?

Durante los primeros meses del embarazo es crucial evitar ciertos medicamentos que pueden causar graves defectos congénitos en el bebé en desarrollo. Aquí hay una lista de medicamentos que deben evitarse durante este período:

  1. Retinoides:

Isotretinoína (Accutane) y Adapaleno (Differin), utilizados para el acné severo, pueden causar defectos congénitos.

  1. Anticonvulsivos:

Ácido valproico (Depakote) y Carbamazepina (Tegretol), utilizados para las convulsiones, aumentan el riesgo de defectos del tubo neural y otros problemas de desarrollo.

  1. Anticoagulantes:

Warfarina (Coumadin) y Heparina pueden causar sangrado y defectos congénitos en el bebé.

  1. Inhibidores de la ECA:

Captopril (Capoten) y Enalapril (Vasotec), utilizados para la presión arterial, pueden causar defectos renales en el bebé.

  1. Talidomida: 

Este medicamento para las náuseas matutinas no se usa debido a su alto riesgo de causar defectos congénitos graves.

Siempre consulta con tu médico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo, incluso los de venta libre y suplementos herbales. 

Tu médico podrá evaluar tu situación individual y determinar la mejor opción para ti, lo que ayudará a proteger la salud de tu bebé y garantizar un embarazo saludable.

¿Qué no debe tomar una mujer embarazada en los primeros meses?

Durante los primeros meses del embarazo es crucial evitar ciertas sustancias y actividades que podrían poner en riesgo la salud del bebé en desarrollo:

  • Alcohol: El consumo de alcohol en cualquier cantidad durante el embarazo puede causar graves defectos congénitos, conocidos como síndrome de alcoholismo fetal (SAF).
  • Drogas recreativas: Las drogas ilícitas pueden atravesar la placenta y dañar gravemente al bebé en desarrollo.
  • Tabaco: Fumar durante el embarazo aumenta el riesgo de aborto espontáneo, muerte fetal, parto prematuro y bajo peso al nacer.
  • Ciertos medicamentos: Algunos medicamentos de venta libre y recetados pueden ser peligrosos para el bebé en desarrollo. Se debe consultar con un médico antes de tomar cualquier medicamento durante el embarazo.

Además, es importante evitar ciertos alimentos y actividades que puedan representar un riesgo durante el embarazo, como el consumo de carne y pescado crudos o mal cocidos, leche y quesos sin pasteurizar, mariscos crudos, exceso de cafeína, exposición a toxinas ambientales, actividades de alto impacto como deportes de contacto, baños de agua caliente y viajes aéreos prolongados sin consultar primero con un médico.

¿Cuáles opciones de antieméticos existen en el mercado?

Algunos antieméticos disponibles en el mercado son:

  1. Ondansetrón (Vonau Flash®): Prescrito para náuseas y vómitos asociados con quimioterapia, radioterapia, cirugía e hiperémesis gravídica durante el embarazo.
  2. Metoclopramida (Reglan): Ayuda a acelerar el vaciamiento del estómago y trata náuseas, vómitos, acidez y reflujo.
  3. Dimenhidrinato (Dramamine) y Meclizina (Antivert): Antihistamínicos útiles contra el mareo y otros tipos de náuseas y vómitos.
  4. Vitamina B6 (piridoxina): A menudo se combina con otros medicamentos para tratar náuseas y vómitos durante el embarazo.

Recomendaciones generales

  • Consulta con tu médico antes de tomar cualquier medicamento, incluso de venta libre, durante el embarazo.
  • Informa a tu médico sobre cualquier otro medicamento o suplemento que estés tomando, ya que pueden interactuar con el ondansetrón.
  • Sigue las instrucciones de tu médico cuidadosamente.
  • Comunica cualquier efecto secundario que experimentes.
  • Explora otras opciones de tratamiento para las náuseas matutinas, como cambios en el estilo de vida y remedios caseros.

Recuerda que cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.

¡No te quedes con dudas sobre el ondansetrón y otros productos de salud! 

Explora nuestro sitio web ahora y revisa nuestra sección dedicada a productos gastrointestinales. Allí encontrarás información detallada y confiable que te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tu salud.