Oficina:

Carrera 14# 94 – 65, piso 5

Servicio al cliente:

601 6447600

Oficina:

Carrera 14# 94 – 65, piso 5

Servicio al cliente:

601 6447600

Preguntas frecuentes

¿Tienes dudas sobre nuestros productos y tratamientos? En esta sección de Preguntas Frecuentes encontrarás respuestas rápidas, confiables y fáciles de entender sobre el uso, beneficios, contraindicaciones y recomendaciones más comunes. Hemos reunido las inquietudes que recibimos con mayor frecuencia para que puedas resolverlas sin complicaciones y tomar decisiones informadas sobre tu salud y bienestar.

El valsartán puede provocar mareo o vértigo, especialmente al inicio del tratamiento o cuando se incrementa la dosis. Se puede observar hipotensión en pacientes con depleción de volumen o aquellos que utilizan diuréticos concomitantemente. La fatiga es otro efecto posible, así como el aumento de los niveles de creatinina y/u urea. También se puede presentar hiperpotasemia. Otros efectos incluyen dolor de cabeza y, aunque es raro, puede ocurrir angioedema.

En cuanto a la clortalidona, un diurético tiazídico, los efectos adversos incluyen hipopotasemia. También puede generar hiponatremia e hipomagnesemia. Es posible observar hiperglucemia y un incremento en los niveles de ácido úrico (hiperuricemia), lo que podría desencadenar episodios de gota. Aumento modesto en colesterol y triglicéridos. Algunos pacientes pueden experimentar calambres musculares, fotosensibilidad cutánea y disfunción eréctil ocasional. También puede haber casos de astenia o fatiga generalizada.

Control de las cifras de tensión arterial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

Control de las cifras de tensión arterial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

Ayuda a prevenir eventos cardiovasculares como infartos al miocardio por medio del óptimo control de la tensión arterial

Pacientes con enfermedad renal crónica y tasa de filtración glomerular <30 ml/min/1.73 mts2

Es un fármaco antihipertensivo de la familia de los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARAII) y ayuda al control de las cifras de tensión arterial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

Control de las cifras de tensión arterial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

Son de la misma familia de medicamentos sin embargo el Valsartán ha demostrado mejores resultados en cuanto a desenlaces cardiovasculares y con mejor perfil de control de cifras tensionales.

Control de las cifras de tensión arterial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

No existe contraindicación, sin embargo, debe ser formulado bajo estricto control médico en pacientes con enfermedad renal crónica y tasa de filtración glomerular <30 ml/min/1.73 mts2

Calcibon D 800 UI es un suplemento que combina citrato de calcio (315 mg de calcio elemental) y vitamina D3 (800 UI), formulado para apoyar la salud ósea. Está indicado en etapas de alta demanda de calcio como adolescencia, embarazo, lactancia, menopausia y en mujeres mayores de 30 años. También se utiliza como coadyuvante en el manejo de osteoporosis, osteopenia, osteomalacia y raquitismo.

Alergia a los componentes de la fórmula, hipercalcemia, hipofosfatemia, insuficiencia renal crónica terminal, litiasis renal.

1 tableta 1 o 2 veces al día por vía oral

El calcio es un mineral esencial para el cuerpo humano. Es fundamental para la formación y mantenimiento de huesos y dientes, participa en la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la coagulación sanguínea.

El calcio es fundamental para la prevención y tratamiento de enfermedades como la osteoporosis, osteopenia, raquitismo y osteomalacia, al contribuir a la formación y mantenimiento de huesos fuertes. También se utiliza en casos de hipocalcemia (niveles bajos de calcio en sangre). Durante el embarazo, una adecuada ingesta de calcio ayuda a prevenir complicaciones como la preeclampsia y favorece el desarrollo óseo del feto

La falta de calcio puede manifestarse con debilidad muscular, fatiga, calambres, hormigueo en manos, pies o rostro, así como dolor en huesos o articulaciones. También puede causar fragilidad ósea, aumentando el riesgo de fracturas, además de uñas quebradizas, cabello seco y piel áspera. En casos más severos, pueden presentarse espasmos musculares, convulsiones o alteraciones del ritmo cardíaco.

El consumo de calcio recomendado para adultos mayores es de 1.200 mg al día, tanto en hombres como en mujeres mayores de 50 años.

La mejor hora para tomar Calcibon® Natal Forte es con las comidas, preferiblemente en el almuerzo o cena

No, Calcibon® Natal Forte no engorda. Es un suplemento nutricional que aporta vitaminas y minerales esenciales como calcio, vitamina D, ácido fólico y hierro, sin contener calorías significativas ni ingredientes que promuevan el aumento de peso.

Calcibon® Natal Forte es un suplemento seguro y necesario durante el embarazo, ya que aporta calcio, vitamina D, ácido fólico y hierro, nutrientes esenciales para la madre y el desarrollo del bebé. Sin embargo, en casos como hipercalcemia, enfermedad renal o trastornos con sobrecarga de hierro, debe administrarse con precaución y bajo supervisión médica.

Giardia, amebas, criptospiridium y gusanos como tenias, ascaris y uncinarias.

Paraliza al parasito, lo deja sin energía, este muere y se expulsa por las heces

Es un medicamento antiparasitario de amplio espectro que ayuda a eliminar tanto protozoos como helmintos

Parásitos como protozoos y helmintos

Se debe tomar con cualquier tipo de alimento para aumentar su absorción, evitar alimentos muy ácidos, condimentados, picantes o alcohol.

Menores de 1 año, paciente con hipersensibilidad al medicamento, en enfermedad hepática o renal ya que, no ha sido probado.

Humecta, protege, ayuda a mejorar la apariencia de las cicatrices y a regenerar el tejido

Al ser un producto cosmético, no tiene un tiempo estimado de uso, por tanto, se puede utilizar el tiempo que se desee.

La línea Cicaderm tiene 3 productos, todos contienen oxido de zinc que protege la piel contra rayos UV y alantoina que ayuda a regenerar el tejido afectado. Cicaderm Max ayuda a mejorar la cicatrización, protege la herida, humecta la piel y regenera el tejido afectado. Cicaderm NF ayuda a proteger la herida y mejorar la cicatrización.

La trimebutina no es un antiinflamatorio, sino un modulador de la motilidad gastrointestinal. Su acción consiste en normalizar los movimientos del intestino, lo que contribuye a aliviar síntomas como la distensión abdominal, la sensación de inflamación y el dolor abdominal, comunes en trastornos funcionales digestivos.

La trimebutina es un medicamento que actúa como modulador de la motilidad gastrointestinal, es decir, regula el movimiento del intestino. Sirve para aliviar síntomas digestivos como dolor abdominal, distensión, cólicos, diarrea o estreñimiento, especialmente en personas con síndrome de intestino irritable (SII) y otros trastornos funcionales del aparato digestivo. Ayuda a restaurar el ritmo normal del intestino, ya sea disminuyendo o estimulando su actividad según lo necesite el cuerpo.

Se utiliza para el tratamiento del síndrome de intestino irritable (SII)

Se debe tomar para prevenir o reducir síntomas digestivos como dolor, cólicos, distensión o alteraciones del tránsito intestinal en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable, se debe tomar 1 tableta cada 8 horas antes de las comidas

La trimebutina no mata bacterias ya que no es un antibiótico, es un modulador de la motilidad gastrointestinal

Curam posee un amplio espectro antimicrobiano que abarca bacterias Gram positivas, Gram negativas y anaerobias. Es eficaz contra Streptococcus spp., Staphylococcus aureus sensibles a meticilina y productores de β-lactamasa, y muestra actividad moderada frente a Enterococcus faecalis. También actúa contra bacilos Gram negativos como Haemophilus influenzae, E. coli, Klebsiella spp. y algunas cepas de Neisseria gonorrhoeae. Su efecto se extiende a anaerobios como Bacteroides fragilis, Fusobacterium spp. y Clostridium spp., excepto C. difficile

De 5-10 días según patología que se quiera tratar.

La amoxicilina trata Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, Infecciones de piel y tejidos blandos purulentas y no purulentas Infecciones del tracto urinario no complicadas.

Es un inhibidor de betalactamasas. Como lo dice anteriormente, sirve para bloquear las enzimas producidas por las bacterias (Betalactamasas) las cuales destruyen los antibióticos betalactamicos

La amoxicilina es un antibiótico betalactamico. La amoxicilina con ácido clavulánico es una combinación que ayuda cuando existe resistencia bacteriana por producción de enzimas bacterianas (Betalactamasas)

Ninguna. Ayuda al bloqueo de las enzimas betalactamasas producidas por algunas bacterias

Produce algunos síntomas gastrointestinales, no tiene actividad antibiótica persé

Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, Infecciones de piel y tejidos

Ayuda a controlar la inflamación y por disminuir el enrojecimiento y dolor de la lesión.

Es un antifúngico, se usa para acabar con los molestos hongos que afectan la piel.

El ketoconazol no elimina bacterias, elimina los hongos que afectan la piel.

Cuida la piel y ayuda a disminuir manchas, hidrata y actúa como antioxidante.

Genera protección antioxidante, la estimulación de la producción de colágeno, la reducción de manchas oscuras y la mejora del tono y la luminosidad de la piel

Ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, además protege la piel contra rayos UV causados por la luz solar.

Ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, además protege la piel contra rayos UV causados por la luz solar.

Se puede utilizar ambas vitaminas en la piel del rostro y cuerpo.

Ayuda en la prevención del envejecimiento prematuro, además protege la piel contra rayos UV causados por la luz solar.

Las manchas causadas por la luz solar

Piel hipersensible. Debe ser valorada por un dermatólogo antes de usarla.

Tiene un alto contenido de antioxidantes que ayudan a curar el daño de los rayos UV y aclaran las manchas oscuras. Esto se debe a sus propiedades exfoliantes.

El polietilenglicol (PEG) es un laxante osmótico que se utiliza para tratar el estreñimiento ocasional o crónico.

El polietilenglicol (PEG) generalmente empieza a hacer efecto entre 24 y 72 horas después de su administración. No actúa de inmediato, ya que su mecanismo es suave y fisiológico, atrayendo agua al intestino para facilitar la evacuación.

El polietilenglicol (PEG) es un laxante seguro, pero no debe usarse en casos de obstrucción intestinal, perforación o riesgo de perforación gastrointestinal, íleo paralítico o dolor abdominal sin causa diagnosticada. También está contraindicado en personas con alergia al Polietilenglicol o alguno de sus componentes.

Farma D es vitamina D en presentación de cápsulas blandas que contienen 1.000 UI, 2000 UI, 5000 UI y 7000 UI de vitamina D3. Farma D gotas contiene 200 UI por gota

La vitamina D es una vitamina liposoluble que cumple múltiples funciones a nivel fisiológico, entre las que se destacan el mantenimiento de la salud ósea y el bienestar general del organismo. Su función principal es favorecer la absorción de calcio y fósforo en el intestino, fundamentales para conservar huesos y dientes fuertes. Además, participa activamente en el funcionamiento del sistema inmunológico, el sistema muscular y contribuye a la prevención de enfermedades crónicas.

Tomar vitamina D ayuda a fortalecer huesos y dientes al mejorar la absorción de calcio, previene la osteoporosis y el raquitismo, y favorece el buen funcionamiento del sistema inmunológico y muscular. Además, se ha asociado con menor riesgo de infecciones, enfermedades autoinmunes, diabetes, complicaciones en el embarazo y reducción de la mortalidad general.

La vitamina D es un término general que incluye varias formas, siendo las más comunes la vitamina D2 (ergocalciferol) y la vitamina D3 (colecalciferol). La vitamina D3 es la forma natural que produce el cuerpo cuando la piel se expone al sol y también es la más utilizada en suplementos. Se ha demostrado que la vitamina D3 es más efectiva que la D2 para elevar y mantener los niveles adecuados de vitamina D en sangre.

Para subir los niveles de vitamina D se recomienda una combinación de exposición solar, alimentación adecuada y, especialmente, el uso de suplementos, que son una forma efectiva y segura de alcanzar y mantener niveles óptimos. Aunque la luz solar y algunos alimentos aportan vitamina D, en muchas personas no es suficiente, por lo que los suplementos de vitamina D3 se convierten en una herramienta clave.

No existen manchas en la piel que sean específicas o exclusivas por falta de vitamina D; sin embargo, su deficiencia puede afectar la salud cutánea general, haciendo que la piel luzca más seca, opaca o con tono desigual.

Es carboximaltosa de hierro y sirve para tratar la anemia por deficiencia de hierro y prevenir la anemia por deficiencia de hierro

Se pueden aplicar 1000 mg de hierro IV en solo 15 minutos diluyendo el producto en máximo 250ml de SSN, las ampollas vienen de 500mg y se pueden poner 1000mg en una sola dosis por semana,

Se diluye una o dos ampollas, según la necesidad del paciente, 1 ampolla en máximo 100ml de SSN o dos ampollas en máximo 250ml de SSN y se pasa en un tiempo de infusión de 6 min para 1 ampolla o 15 minutos si se colocan dos ampollas

Sirve para tratar la anemia por deficiencia de hierro y prevenir la anemia por deficiencia de hierro

Podría presentar mareo o alergia en piel como rash, urticaria o prurito. Rubicundez o fiebre.

Se reponen los depósitos de hierro perdidos

Muy pocas personas han hecho un evento adverso grave asociado al hierro carboximaltosa, los efectos secundarios más comunes son rash, urticaria, pruritos, rubicundez y en ocasiones fiebre.

Bloqueador solar porque bloquea los rayos UVB y UVA que son perjudiciales para la piel, y protector solar porque humecta y protege la piel contra daños causados por los rayos solares.

Bloquea los rayos UV los cuales causan quemaduras y alteraciones en el funcionamiento de la piel, haciendo que las células de la piel se dañen rápidamente y se produzca un envejecimiento prematuro. El protector solar evita que los rayos penetren en la piel y dañen estas células.

Es un medicamento de uso vaginal que sirve para tratar infecciones vaginales mixtas

Para tratar infecciones vaginales bacterianas y causadas por hongos.

El metronidazol es de amplio espectro que ayuda a eliminar bacterias, también tiene otros usos a nivel gastrointestinal y se usa como antiparasitario.

El clotrimazol elimina toda clase de hongos frecuentes a nivel vaginal como la cándida albincas.

Podría causar en menor medida nauseas, dolor abdominal, vomito.

La clortalidona, un diurético tiazídico, puede provocar diversos efectos secundarios. Entre ellos se encuentra la hipopotasemia, que es más frecuente y clínicamente significativa que con la hidroclorotiazida. También puede causar hiponatremia, hipomagnesemia, hiperglucemia, hiperuricemia (con posibilidad de desencadenar gota), aumento modesto de colesterol y triglicéridos, calambres musculares, fotosensibilidad cutánea, disfunción eréctil ocasional, y astenia o fatiga generalizada.

Es un diurético tipo tiazídico que ayuda a controlar las cifras de tensión arterial en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial

Inicia su acción a las 2 a 3 horas luego de la toma del medicamento

Es un antibiótico tipo cefalosporina de primera generación útil en infecciones del tracto respiratorio superior árbol bronquial, infecciones de la piel y los tejidos blandos e infecciones urinarias no graves.

Es un antibiótico tipo cefalosporina de primera generación útil en infecciones del tracto respiratorio superior árbol bronquial, infecciones de la piel y los tejidos blandos e infecciones urinarias no graves.

Cefalexina es un antibiótico eficaz contra bacterias Gram positivas como Streptococcus spp. y Staphylococcus aureus sensibles a meticilina, siendo útil en infecciones de piel y tejidos blandos. También presenta actividad limitada frente a ciertas bacterias Gram negativas, como E. coli y Klebsiella pneumoniae, por lo que se utiliza en infecciones urinarias no complicadas según sensibilidad bacteriana.

No, son dos antibióticos diferentes.

Es un suplemente vitamínico para niños y adolescentes que contiene Calcio, Zinc y vitamina D

1-3 años: 5ml, 4 -8 años: 10ml y de 9 a 15 años: 15ml o una tableta masticable.

Tiene múltiples beneficios, por ejemplo: a nivel intestinal protege al intestino contra virus y bacterias evitando diarreas, a nivel gástrico aumenta el apetito, a nivel pondoestatural ayuda fomentar el crecimiento adecuado de los niños, a nivel inmunológico protege y refuerza el sistema inmunológico.

El Zinc es un olielemento esencial que se encuentra en hueso y músculos y es un nutriente esencial para muchas enzimas del metabolismo que ayudan al crecimiento de los huesos.

El alginato de sodio es una sustancia que viene de las algas y que, al entrar en contacto con el ácido del estómago, forma una especie de espuma espesa que flota el estómago, creando una barrera que evita que los ácidos suban al esófago. El bicarbonato de sodio ayuda a neutralizar ese ácido y además produce un gas que empuja la espuma hacia arriba, reforzando esa barrera protectora. El carbonato de calcio también ayuda a bajar la acidez del estómago y hace que el alivio dure más tiempo. Juntos, estos ingredientes protegen contra la acidez y el reflujo.

El alginato de sodio, el bicarbonato de sodio y el carbonato de calcio son compuestos que, combinados, se utilizan comúnmente en el tratamiento del reflujo gastroesofágico y la acidez estomacal, esta combinación brinda alivio rápido y efectivo de los síntomas del reflujo sin alterar la digestión normal

Pelzinc contiene piritionato de zinc

Es conocido por sus propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antifúngicas, lo que lo hace efectivo para tratar condiciones como la caspa, la dermatitis seborreica, el eccema y el acné.

Itopride clorhidrato tableta recubierta por 50 mg

La itoprida suele comenzar a hacer efecto entre 30 minutos y 1 hora después de su administración oral

La itoprida es un medicamento procinético, es decir, que estimula el movimiento del tracto gastrointestinal. Se utiliza para tratar trastornos digestivos funcionales como la dispepsia funcional (malestar o dolor en la parte alta del abdomen), el retraso en el vaciamiento gástrico (gastroparesia) y otros síntomas como llenura temprana, distensión, náuseas o dolor abdominal leve

La itoprida es un medicamento que mejora el movimiento del estómago y se usa para tratar síntomas como distensión, llenura y náuseas. El omeprazol, en cambio, reduce la producción de ácido gástrico y se indica para reflujo, gastritis o úlceras. Ambos actúan en el sistema digestivo, pero con mecanismos y usos distintos.

La combinación de simeticona con pancreatina se utiliza para mejorar la digestión de manera más eficiente, especialmente después de comidas copiosas o pesadas. La pancreatina aporta enzimas que ayudan a descomponer los alimentos, facilitando su absorción, mientras que la simeticona reduce la formación de gases, aliviando síntomas como hinchazón, distensión abdominal y flatulencia. Es ideal para personas que buscan sentirse más livianas después de comer.

Simeticona actúa reduciendo la acumulación de gas en el tracto gastrointestinal. Rompe las burbujas de aire en el estómago e intestinos, lo que ayuda a aliviar síntomas como hinchazón, distensión abdominal, flatulencia y cólicos por gases. Es especialmente útil cuando hay sensación de estómago inflamado o lleno por aire, mejorando la comodidad digestiva.

Pancreatina es un conjunto de enzimas digestivas (lipasa, amilasa y proteasa) que ayudan a descomponer las grasas, proteínas y carbohidratos presentes en los alimentos. Al mejorar la digestión, alivia molestias como sensación de pesadez, digestión lenta, malestar después de comer y plenitud abdominal, especialmente tras comidas abundantes o ricas en grasa.

Tapazol es el nombre comercial de un medicamento cuyo principio activo es el metimazol

El Tapazol (metimazol) comienza a actuar pocas horas después de su administración,

La dosis de Tapazol (metimazol) varía según la severidad del hipertiroidismo, la edad del paciente, y si es niño o adulto. Siempre debe ser ajustada por un médico endocrinólogo según exámenes de laboratorio (T4 libre, T3, TSH). En adultos con hipertiroidismo leve a moderado, se suele administrar una dosis de 10 a 20 mg al día, que puede dividirse en una o dos tomas. En casos graves, la dosis puede ser de 30 a 40 mg diarios, repartidos en dos o tres tomas. Una vez que el hipertiroidismo está controlado, generalmente entre cuatro y ocho semanas, el médico suele reducir la dosis a un esquema de mantenimiento de entre 5 y 10 mg diarios.

Sí, Tapazol (metimazol) puede causar pérdida de cabello, aunque es un efecto secundario poco frecuente. La caída de cabello puede presentarse especialmente al inicio del tratamiento, pero también puede deberse al hipertiroidismo en sí, no solo al medicamento. En muchos casos, es difícil diferenciar si la causa es el desbalance hormonal o el fármaco.

A la misma hora todos los días, preferiblemente por la mañana, con o sin alimentos. Si se requiere más de una dosis al día (por ejemplo, cada 8 o 12 horas en casos graves), lo ideal es distribuirla equitativamente a lo largo del día para mantener niveles estables del medicamento en sangre. Si olvidas una dosis y han pasado pocas horas, tómala cuando lo recuerdes. Si ya es casi hora de la siguiente, no dupliques la dosis.

Efectos secundarios comunes: Náuseas o malestar gástrico, sarpullido o picazón, dolor articular, cambios en el gusto.
Efectos secundarios graves (aunque poco comunes): Agranulocitosis (disminución severa de glóbulos blancos), hepatotoxicidad, vasculitis.
Es importante realizar controles periódicos de sangre mientras se toma Tapazol, especialmente al inicio del tratamiento, para detectar efectos adversos potenciales.

Tiamazol es otro nombre con el que se le conoce al Tapazol, de un medicamento cuyo principio activo es el metimazol (también conocido como tiamazol). Es un antitiroideo, es decir, un fármaco que se utiliza para reducir la producción de hormonas tiroideas en la glándula tiroides.

El tiempo máximo de uso de tiamazol (Tapazol) depende del objetivo del tratamiento y de la respuesta del paciente, ya que no hay un “límite absoluto”, pero sí hay tiempos recomendados según guías clínicas. Por eso es fundamental estar en constantes controles médicos.

Disminuye y previene la formación de cálculos renales

Urocit k contiene citrato de potasio

Ayuda a disminuir la formación de cálculos renales a base de calcio y previene su formación.

El citrato de potasio es una sal de potasio del ácido cítrico que se usa principalmente para tratar y prevenir cálculos renales y para tratar la acidosis metabólica. También se utiliza como suplemento de potasio para corregir niveles bajos de potasio en la sangre. Además, el citrato de potasio puede ayudar a reducir los niveles de ácido úrico en el cuerpo

En acidosis tubular renal y para prevenir y tratar los cálculos renales

Tratamiento de las náuseas y vómitos en adultos y tratamiento de la gastroenteritis viral en niños a partir de los 6 meses

15 minutos antes presentar un evento que pueda generar nauseas o vómito, por ejemplo, antes de comer.

Personas con hipersensibilidad al medicamento, personas que tomen medicamentos psiquiátricos deben tener precaución y consultar a su médico de cabecera, especialmente con los antagonistas de la recaptación de serotonina. Pacientes con problemas cardiacos que tomen medicamentos para el corazón deben consultar a su médico antes de usarlo.

Es Cefuroxima, una cefalosporina de segunda generación útil en Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, Infecciones de piel y tejidos blandos purulentas y no purulentas Infecciones del tracto urinario no complicadas.

Cefuroxima axetil

Bacterias Gram Positivas (moderada a buena actividad): Streptococcus pyogenes (grupo A), Streptococcus pneumoniae, Streptococcus agalactiae, Staphylococcus aureus (MSSA, no MRSA), Staphylococcus epidermidis (algunas cepas sensibles)
Bacterias Gram Negativas (mejor cobertura que 1ª generación): Haemophilus influenzae (incluye cepas productoras de β-lactamasas), Moraxella catarrhalis, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis,Neisseria gonorrhoeae, Salmonella spp, Shigella spp.

Este medicamento está contraindicado en personas alérgicas a las cefalosporinas o con antecedentes de reacciones graves a penicilinas, debido a una posible reacción cruzada. No debe administrarse en casos de insuficiencia renal severa, lactantes menores de tres meses (vía oral), antecedentes de colitis pseudomembranosa, ni en pacientes con fenilcetonuria (en ciertas presentaciones). En embarazo se considera seguro (categoría B), pero siempre debe evaluarse la indicación clínica y durante la lactancia se recomienda vigilancia por posibles efectos gastrointestinales en el lactante.

Útil en Infecciones del tracto respiratorio superior e inferior, Infecciones de piel y tejidos blandos purulentas y no purulentas Infecciones del tracto urinario no complicadas.