Oficina:

Carrera 14# 94 – 65, piso 5

Servicio al cliente:

601 6447600

Gastrointestinales

Inicio / Gastrointestinales

Nitazoxanida Antiparasitario
Trimebutina, Regulador de la Motilidad intestinal
Alginato y Bicarbonato de Sodio Antiácido – Antirreflujo  
Digestivo y antiflatulento – Pancreatina y simeticona, Bilis de Buey, Hemicelulasa

Preguntas frecuentes

El aparato digestivo es un sistema que le permite al cuerpo descomponer los alimentos y bebidas en nutrientes que el organismo pueda absorber y usar como energía y sustento de las células.

El aparato digestivo está formado por el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso, el recto, el ano, el hígado, el páncreas y la vesícula biliar.

Las enfermedades digestivas son trastornos del sistema digestivo completo o de alguna de sus partes.

Algunas enfermedades digestivas están asociadas a factores genéticos, otras están relacionadas con la alimentación, otras pueden ser causadas por factores externos como parásitos, virus y bacterias.

Todas las personas pueden padecer enfermedades digestivas en algún momento. Sin embargo, los grupos poblacionales más vulnerables son:

  • Niños menores de 5 años
  • Adultos mayores de 60 años
  • Mujeres embarazadas
  • Personas con enfermedades crónicas
  • Personas con el sistema inmunológico debilitado
  • Personas que comen en lugares con mala higiene.

Los medicamentos gastrointestinales son un grupo de fármacos que actúan sobre el sistema gastrointestinal y se utilizan principalmente para controlar la acidez gástrica, regular la motilidad gastrointestinal, controlar las náuseas y vómitos, regular el flujo de agua y mejorar la digestión.

Los vómitos son contracciones forzadas del estómago que empujan su contenido a través del esófago para que salga por la boca. Generalmente están asociados a alguna enfermedad o afectación de salud.

Las náuseas son una sensación desagradable de necesidad de vomitar. Los vómitos y las náuseas pueden estar acompañados de mareos, poca disposición para comer y otras afecciones gastrointestinales.

Hay ciertas circunstancias, como por ejemplo, en el caso de los pacientes en régimen post-operatorio, personas que reciben quimioterapias o radioterapias, mujeres embarazadas y niños pequeños, en los cuales pueden presentarse episodios de vómitos recurrentes. 

Si se producen 3 o más episodios de vómitos recurrentes, se considera que la persona tiene un cuadro de vómitos persistentes.

Los vómitos persistentes son un síntoma incómodo, que puede alertar de otros problemas de salud más graves y puede conducir a una deshidratación rápida si no son tratados a tiempo. Debes consultar a tu médico si:

  • Tienes sed excesiva
  • Presentas resequedad en la boca
  • Tienes la piel seca
  • Presentas agotamiento o falta de energía
  • Tienes las mejillas o los ojos hundidos
  • Presentas cada vez más dificultad para tragar los alimentos (disfagia progresiva)
  • Tienes dolor

Se deben evitar alimentos y bebidas desencadenantes o irritantes del sistema digestivo, como el alcohol, la cafeína, los condimentos muy fuertes, conservantes y aditivos químicos en general.

Adicionalmente, existen medicamentos gastrointestinales para controlar las náuseas y los vómitos. Si usted presenta alguno de estos síntomas, consulte a su médico.