Oficina:

Carrera 14# 94 – 65, piso 5

Servicio al cliente:

601 6447600

Recomendaciones para el desarrollo de la actividad física

Para prevenir y controlar el desarrollo de la hipertensión arterial y otras enfermedades metabólicas es importante seguir las siguientes recomendaciones en relación a la actividad física.

1. Sume, por lo menos, 150 minutos a la semana de actividades físicas moderadas, si tiene más de 18 años.
La actividad física recomendada para los adultos es de 30 minutos al día, tres veces a la semana, en tanto que para niños y adolescentes debe ser de 60 minutos a día.
Caminar rápido, montar en bicicleta, nadar continuo, patinar, bailar, empujar una silla de ruedas, aeróbicos de bajo impacto, hacer ejercicios de gimnasia casera, jardinería, pescar de pie, remar, hacer tarea de limpieza en casa, jugar ping pong, o tenis dobles. Estas son actividades con las cuales se alcanzan los beneficios esperados en salud, con un alto grado de seguridad, disminuyendo la probabilidad de dolor o lesiones. En éstas el cuerpo se calienta y se aumente un poco la respiración y el ritmo cardíaco, pero la persona puede hablar con frases largas mientras hace la actividad sin verse ni sentirse agitado.
Se debe tener cuidado con la actividad física vigorosa o fuerte: como trotar correr, saltar lazo, jugar algún deporte en forma recreativa como fútbol baloncesto, tenis, o actividades de gimnasio como clases de bicicleta (spinning), o aeróbicos de alto impacto, o montar en bicicleta con grandes distancias o en montaña, caminar con morrales, o caminata en montaña, artes marciales, etc.

2. Realice el ejercicio que más le convenga
Antes de planificar cualquier actividad física es importante consultar un médico para ajustar el plan de ejercicios de acuerdo a su condición

3. Haga calentamiento y fortalezca los músculos
Se recomienda realizar al menos 10 minutos de ejercicios de calentamiento para que el cuerpo no sienta el impacto brusco de iniciar la actividad física. Realice actividades de fortalecimiento muscular, por lo menos, dos veces por semana, estas ayudaran a fortalecer sus huesos y mejorar su postura.

4. Lleve una dieta sana
Tenga presente la alimentación previa a realizar una actividad. Puede ingerir frutas, cereales, pastas dos horas antes de realizar la actividad física.

5. Manténgase hidratado
No descuide nunca la hidratación,  la mejor es antes durante y después de la actividad física. El agua permite recuperar los líquidos corporales que se pierden con el movimiento.

6. Haga una pausa después del ejercicio
Utilice al menos 10 minutos después del ejercicio para estirar. Estos ejercicios deben ser lentos relajados y en un lugar cómodo. Permita que el cuerpo recupere paulatinamente su ritmo natural.

Pregúntele a su médico si tiene alguna duda en relación con la actividad física. El ejercicio es una medicina. Recetar ejercicio es recetar vida. Hacer ejercicio es prolongar su vida.